¿Qué es virreinato de nueva españa?

Virreinato de Nueva España

El Virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del Norte por la Corona española durante su periodo de dominio en el Nuevo Mundo. Fue creado tras la conquista de México-Tenochtitlan y perduró desde 1535 hasta 1821, cuando fue disuelto tras la Guerra de Independencia de México, dando origen al Imperio Mexicano.

Aquí algunos temas importantes relacionados:

  • Organización Política: El virrey era la máxima autoridad, representando al rey de España. Existían también la Real Audiencia, los gobernadores y los cabildos.

  • Estructura Social: La sociedad estaba jerarquizada en función del origen étnico: españoles peninsulares, criollos, mestizos, indígenas y esclavos africanos.

  • Economía: Basada principalmente en la minería (plata), la agricultura y el comercio. El sistema de encomienda y el repartimiento fueron instituciones clave en la explotación de la mano de obra indígena.

  • Cultura y Religión: Marcada por la fusión de elementos indígenas y españoles, con una fuerte influencia de la Iglesia Católica. Se produjo un importante desarrollo artístico y arquitectónico, así como la evangelización de la población indígena.

  • Causas de la Independencia: Diversos factores contribuyeron al movimiento independentista, incluyendo las desigualdades sociales, la discriminación hacia los criollos, las ideas de la Ilustración y la inestabilidad política en España.